Artículos
Ucrania: Crónicas desde el Frente (fragmento)
Por Ignacio Hutin, magíster en Relaciones Internacionales (USAL, 2021), licenciado en Periodismo (USAL, 2014) y especializado en Liderazgo en Emergencias Humanitarias (UNDEF, 2019). Trabajó en zonas de guerra y ha colaborado con medios gráficos, radiales [...]
¿El regreso de los talibán es realmente una derrota para la política exterior de Estados Unidos?
Por: Florencia Grillo, politóloga UBA, especializada en Relaciones Internacionales. Cuando la administración del presidente Joe Biden decidió en abril retirar las fuerzas estadounidenses de Afganistán antes del 11 de septiembre de 2021(1), el vigésimo aniversario [...]
Paro, protestas y violencia en Colombia
Guillermo Ospina Morales. Magíster en Estudios Políticos e Internacionales. Universidad del Rosario. Bogotá, Colombia. Una semana completan las manifestaciones en Colombia, convocadas desde el 28 de abril, en respuesta a una reforma tributaria tramitada por [...]
Protestas en Rusia y la detención de Navalni
Por: Ignacio Hutin, periodista especializado en Europa Oriental y Balcanes. Casi 12 mil detenidos más tarde, hay uno en particular que se lleva los flashes, las portadas, que hace que, casi de repente, nosotros, los [...]
Los impactos desiguales de la pandemia
Por: Bernardo Kliksberg. António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), fue terminante respecto a las consecuencias de la pandemia en la reciente Conferencia Anual Nelson Mandela: “No estamos todos [...]
Seade y la OMC
Artículo de opinión. Por: Juan-Pablo Calderón Patiño. El gobierno mexicano ha decidido apoyar al actual Subsecretario de América del Norte, Jesús Seade, para dirigir a la Organización Mundial de Comercio (OMC), herencia del Acuerdo General [...]
La tecnología 5G: La internet de las cosas, un punto en disputa en el juego por el poder global.
Por Cuenca, Mariano Nicolás Nos hemos pasado semanas enteras escuchando que la actual tecnología de 4G será prontamente reemplazadas por el 5G, que las antenas de 5G son cancerígenas y que las radiaciones nos mataran [...]
¿MÉXICO BALCANIZADO?
Por: Juan-Pablo Calderón Patiño Balcanizar es mucho más que una palabra que tiene su origen en Los Balcanes, epicentro de la Primera Guerra Mundial y a finales del siglo pasado, del regreso de los horrores [...]
SIETE NOTAS SOBRE UNA PANDEMIA
Por: Juan-Pablo Calderón Patiño México es una república federal, la segunda mayor de América Latina después de Brasil. Con dos presidentes en las antípodas ideológicas, uno emanado de una coalición sui géneris de izquierda [...]
SITUACIÓN DEL CORONAVIRUS POR PAÍS Y MEDIDAS DE GOBIERNO
INFORME Situación del coronavirus por país y medidas de gobierno. 01/04/2020. Coordinadoras: Hebe Lis Navarro y Josefina Frixione. Colaboradoras: Ariadna Torres, Brenda Mendoza, Catalina Gausch, Josefina Latorre, Maria Barboza, Maria Clara Masulli, Micaela Delfino, [...]
Partidos Equilibristas en México
Por: Juan-Pablo Calderón Patiño, internacionalista por la Universidad Iberoamericana. El partido en el poder tiene una enorme losa que lo hace ver como el intrincado tablero de mezcolanzas ideológicas contrapuestas. No se percibe como [...]
Los medios chilenos tras el estallido: entre la marcha y la pared
Por Marcos Ortiz F. Periodista, magíster en Periodismo Digital, magíster (c) en Culturas Globales Digitales. “Los medios apuntan, los pacos disparan”. “Las paredes hablan lo que la prensa calla”. “Los pacos matan, la tele [...]
México y Argentina, nueva oportunidad
Por Juan-Pablo Calderón Patiño y Norberto Emmerich Desde Tijuana, México a la ciudad más austral del mundo, Ushuaia, Argentina, más de 10700 kilómetros las separan. La frontera con el mayor cruce migratorio del mundo entre [...]
Los dólares que necesita la Argentina están en Asia y África
Emiliano Cisneros, miembro del comité directivo del CEERI, aporta su enfoque sobre la expansión del mercado agrícola en la nota de La Nación titulada "Los dolares que necesita la Argentina están en Asia y África". [...]
Del derecho al agua al derecho al futuro
Del derecho al agua al derecho al futuro, el Sínodo de la Amazonia en perspectiva internacional. Luis Liberman – Gabriela Sacco Nuestras organización nació con el pontificado de Francisco y la integramos aquellos que [...]
Deconstruyendo la política exterior china
Por: Federico Verly. Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad del Salvador. Magíster en Defensa Nacional por la Universidad de la Defensa. Becario de la Yenching Academy, Peking University. Actualmente vive en China. Hace [...]
Cannabis medicinal en la Argentina. Claves para el desarrollo
Probablemente uno de los temas más controversiales y polémicos debatidos del último tiempo sea el uso del cannabis con fines medicinales y recreativos. Muchos hemos escuchado hablar del aceite de cannabis medicinal como un término [...]
Economía 2019
Se va un 2018 de crecimiento global, pero de alarma para economías emergentes Desde comienzos de este año, la economía mundial estuvo marcada por cambios en las políticas arancelarias en las mayores economías del mundo. [...]
El G20, ayer hoy y mañana
El G20, a 10 años de la última crisis: ayer, hoy y mañana Por: Mariano Luna El 15 de noviembre de 2008, en Washington, los países miembros acordaron medidas para paliar la última gran crisis [...]