N°2
La edición número 2 de la revista CEERI Global está dedicada a la comprensión de las amenazas a la seguridad internacional en el presente siglo, caracterizadas por el surgimiento de reivindicaciones identitarias (en especial religiosas y lingüísticas), la influencia de la tecnología y su naturaleza no-Estatal. Las amenazas tradicionales a la seguridad como la proliferación nuclear, las disputas territoriales o la carrera armamentista se mantienen vigentes. Sin embargo, el contexto contemporáneo de la seguridad está marcado por los avances en la computación y las nuevas tecnologías dando lugar a fenómenos como la ciberseguridad, el desarrollo de la robótica y la inteligencia artificial, los misiles balísticos, entre otros. También, cobran centralidad las nuevas percepciones sobre la seguridad humana como las amenazas asociadas a las consecuencias del cambio climático y las problemáticas de género. Finalmente, la revista se dedica a la comprensión sobre los procesos de paz y los mecanismos multilaterales que crean mejores condiciones para la convivencia entre las naciones como agenda propositiva propia del espíritu de esta Revista.
Con el tema “Paz y Seguridad Internacionales en el siglo XXI” fue lanzada la convocatoria el 10 de abril del 2022 permaneciendo abierta hasta el 15 de junio del 2022. El número fue publicado en el mes diciembre del año 2022.
Editorial
Mariano Mussa.
Mariano Luna.
Guillermo Ospina Morales.
Entramos en una era de guerra constante y una paz etérea.
Juan Battaleme.
Investigaciones
Mateo de Jesús Audelin Mayo Gómez.
GUERRA HÍBRIDA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO INSTRUMENTO DE GUERRA.
Claudia Antonella Capdevilla.
Angel David Cangá Corozo.
EL GRAN CAMPO AZUL Y EL DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA MARÍTIMA PARA SU DOMINACIÓN.
Gonzalo Gabriel Dinamarca.
Hans F. Reske Ulloa.
Victor Oliveira da Costa.
LA (DES)INTEGRACIÓN REGIONAL Y LA (IN)SEGURIDAD INTERNACIONAL.
Lucas Gaston Lazamares.
Investigaciones Internas
FAKE NEWS EN EL CONFLICTO DE RUSIA Y UCRANIA.
Eduardo Alejandro Muñoz Francisco.