Scroll Top

El genocidio en Gaza: laboratorio para la Internacional Reaccionaria

Manuel Grondona. Estudiante de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina y de la Licenciatura en Ciencia Política, Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Contacto: [email protected]

Grondona, M. (27 de octubre, 2025). Gaza: el genocidio del siglo XXI [Columna de opinión]. Centro de Estudios Estratégicos de Relaciones Internacionales. URL: https://www.ceeriglobal.org/el-genocidio-en-gaza-laboratorio-para-la-internacional-reaccionaria

Descargar PDF

Al comenzar su alocución en el conversatorio titulado “Los laberintos de la extrema derecha” (Le Monde Diplomatique, 2025), la investigadora Verónica Gago sentenció que “el genocidio en Gaza nos pone en una situación de fascismo global” y añadió que el sistema internacional se encuentra inmerso en un “régimen de guerra global”, en donde las acciones belicistas y las comunicaciones provocadoras en redes sociales no son denunciadas, sino celebradas. 

Ejemplo de ello —prosiguió Gago— fue el posteo en X del canciller del Estado de Israel, Gideon Sa’ar, luego de los bombardeos sobre territorio de la República Islámica de Irán. En su publicación celebró los ataques que, hasta el 23 de junio, dejaron un saldo de alrededor de mil civiles muertos en el país persa (Dabbagh, 2025). Sa’ar finalizó su publicación con la frase emblemática del presidente argentino Javier Milei: “Viva la libertad, carajo!”.

La utilización de dicha frase pone al descubierto que la Internacional Reaccionaria1Concepto trabajado por el profesor argentino Juan Gabriel Tokatlian. no solo suscribe consensos a nivel ideológico, sino también que articula una estrategia discursiva común. No es casual que el canciller israelí haya emulado al mandatario argentino: la derecha populista utiliza la comunicación en redes sociales de manera más efectiva que el resto de las opciones políticas (Groshek y Koc-Mishalska, 2017). Saben qué decir y de qué manera hacerlo. Es probable que, de no haber incluido la polémica frase final, el posteo no hubiese alcanzado el casi millón y medio de visualizaciones, ni los cientos de comentarios en apoyo a Javier Milei, a la causa argentino-israelí o a la fraternidad ultraconservadora de la Internacional Reaccionaria.

De tal modo, al analizar la situación en la Franja de Gaza resulta necesario considerar el estadio crítico —de fascismo global— en el que se encuentra el sistema internacional en la actualidad. Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, la derecha radical global no experimentaba un crecimiento electoral y político tan significativo, una derecha que desconfía de las instituciones propias de la democracia liberal. Estos movimientos, cuya apelación a la violencia forma parte de su origen antisistema, se entrelazan con un escenario de creciente conflictividad internacional, con el “régimen de guerra global” al cual hizo referencia Gago. 

En ese contexto, el fortalecimiento de estas derechas no solo promueve un discurso de confrontación permanente, sino que también legitima el incremento del gasto en defensa por parte de los Estados. De acuerdo con el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (por sus siglas en inglés, SIPRI), el aumento del gasto militar mundial en 2024 fue “sin precedentes”: ascendió a 2,7 billones de dólares, un 9,4% más en términos reales respecto de 2023, y el más alto desde finales de la Guerra Fría en 1988 (SIPRI, 2025). 

Dentro del panorama de su crecimiento electoral y de los presupuestos militares en todo el mundo, se explica el alineamiento de la Internacional Reaccionaria con el accionar israelí. La muestra más ingrata de ello fue protagonizada por Donald Trump, quien en febrero de este año publicó en su red social Truth Social un video generado por inteligencia artificial en el que Gaza era ‘reconvertida’ en un paraíso turístico. Allí se representaba a Trump, Elon Musk y Benjamín Netanyahu disfrutando de sus playas, exhibiendo ostentación económica y consumos suntuarios (Trump, 2025). La idea de construir la Riviera de Medio Oriente sobre la Franja de Gaza se articula con acusaciones de genocidio, la destrucción de viviendas palestinas y la posibilidad de un aprovechamiento económico por parte de los empresarios cercanos al eje judeo-cristiano.

Otro ejemplo es el brindado por el presidente argentino, Javier Milei, quien en sus dos años de gestión viajó dos veces al Estado de Israel. Más allá de los gestos simbólicos —como rezar en el Muro de los Lamentos—, Milei, en un discurso de junio de 2025 en aquel país, destacó que la Argentina quiere estar junto a Israel en el combate a la “barbarie” y el “terrorismo”. Añadió, además: “queremos como Nación estar firmes junto a ustedes mientras atraviesan estos días oscuros. No nos doblegaremos ante la crítica fruto de la cobardía o directamente en la complicidad con la barbarie” (Televisión Pública Noticias, 2025). En su discurso no hizo alusión a la crítica situación actual que vive la población palestina en Gaza. 

Marine Le Pen, líder de Rassemblement National, también ha manifestado su apoyo al accionar de Israel frente a su “guerra frente al fundamentalismo y el terrorismo islámico” (Le Pen, 2025).  Por su parte, en su conversación con Elon Musk en enero de este año [2025] a través de X, Alice Weidel, presidenta de Alternative für Deutschland, confesó que “no sabría cómo resolver el conflicto en Medio Oriente, pero que por supuesto apoyaba a Israel” (Paternoster, 2025).

La comunicación oficial del gabinete israelí es inequívoca: “o Hamás acepta los términos y condiciones del alto al fuego” (el cual incluye la liberación de todos los rehenes y su desarme) o “la Franja de Gaza se convertirá en escombros”, así lo expresó Israel Katz, ministro de Defensa (Gregory, 2025). El propio primer ministro Netanyahu también ha expresado su aceptación al plan que ocuparía la Ciudad de Gaza por parte de las Fuerzas de Defensa Israelíes. De llevarse a cabo, no quedaría una porción de territorio gazatí que no fuese destruida o convertida en una zona de guerra. Otro ejemplo es el anuncio del ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, que anunció la puesta en marcha del ilegal “Plan E1” —que consiste en la construcción de 3400 viviendas al este de Jerusalén—, con el objetivo de “dividir Cisjordania a la mitad y finalmente enterrar la idea de un Estado Palestino” (ABC News, 2025). 

La dramática situación humanitaria en Palestina, lejos de ser un fenómeno reciente, responde a responsabilidades atribuibles a distintos actores, directos e indirectos, y además se extiende por un largo período de tiempo. Merke (2025) describe la situación propia de un silencio internacional “casi absoluto, sin condenas formales de peso por parte de las capitales, sin costos diplomáticos evidentes. Ese silencio es, en sí mismo, un síntoma. El derecho internacional vive de la reacción de la comunidad internacional ante su violación”. Desde que el Estado de Israel comenzó a bombardear viviendas, escuelas y hospitales en Franja de Gaza en octubre de 2023, han muerto más de 65000 personas, un tercio de ellas niños y niñas (Al Jazeera, 2025). No existe precedente, en lo que va de siglo XXI, de un Estado desarrollado (y alineado con Occidente) que cometa semejantes actos violatorios a los derechos humanos contra un pueblo en particular.

En diciembre de 2023, la República de Sudáfrica presentó una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia alegando que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza al intentar destruir parcial o totalmente al pueblo palestino. En noviembre de 2024, la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto sobre Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. En su último informe de septiembre de 2025, el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas ha afirmado que Israel comete actos de genocidio2La Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio sancionada en 1948 (y que actualmente tiene jerarquía constitucional en la Argentina) entiende por genocidio “cualquiera de los actos mencionados a continuación, perpretados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso, como tal: a) Matanza de miembros del grupo; b) Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo; c) Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial; d) Medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo; e) Traslado por fuerza de niños del grupo a otro grupo”. contra los palestinos (UN, 2025).

Pese a estos avances en materia jurídica, el derecho internacional y las relaciones internacionales se han visto constantemente menoscabados por la inacción de las grandes potencias y por un clima global de rearme y violencia comunicacional. 

La situación en Gaza ilustra crudamente cómo la consolidación de la derecha radical y de su entramado discursivo puede contribuir a la legitimación de violaciones masivas a los derechos humanos. La cuestión palestina, en este sentido, funciona como un laboratorio del posfascismo (Traverso, 2021): un espacio en el que confluyen el silencio cómplice de las grandes potencias, el rearme global y la espectacularización digital de la crueldad. En definitiva, ello no representa únicamente un genocidio en curso, sino que además es un síntoma de la degradación política, discursiva y humanitaria de un sistema internacional basado en normas caducas y una jerarquía obsoleta. 

  • 1
    Concepto trabajado por el profesor argentino Juan Gabriel Tokatlian.
  • 2
    La Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio sancionada en 1948 (y que actualmente tiene jerarquía constitucional en la Argentina) entiende por genocidio “cualquiera de los actos mencionados a continuación, perpretados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso, como tal: a) Matanza de miembros del grupo; b) Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo; c) Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial; d) Medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo; e) Traslado por fuerza de niños del grupo a otro grupo”.

ABC News (Australia). (2025, 14 de agosto). Israeli settlement plan to ‘bury’ idea of a Palestinian state | ABC NEWS [Archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=-Lu8ZM5wBHY&ab_channel=ABCNews%28Australia%29

Al Jazeera. (2025, 18 de marzo). Israel-Gaza war death toll: Live tracker. Al Jazeera. https://www.aljazeera.com/news/2025/3/18/gaza-tracker

Dabbagh, H.. (2025, 1 de julio). What Israel’s attack on Iran means for the future of war. Al Jazeera. https://www.aljazeera.com/opinions/2025/7/1/what-israels-attack-on-iran-means-for-the-future-of-war

Gregory, J. (2025, 23 de agosto). Gaza City will be razed if Hamas does not agree our terms, Israel minister says. BBC. https://www.bbc.com/news/articles/c754kknw2g2o

Le Monde Diplomatique, edición Cono Sur. (2025, 3 de julio). Los laberintos de la extrema derecha: Enzo Traverso, Steven Forti y Verónica Gago [Archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=lDkG_O_JM8M&ab_channel=LeMondediplomatique%2Cedici%C3%B3nConoSur

Le Pen, M. [@MLP_officiel] (2025, 15 de mayo). Je partage l’objectif d’Israël : éradiquer le Hamas et le fondamentalisme islamiste. Il faut tout faire pour préserver les civils (…). [Post] Xhttps://x.com/MLP_officiel/status/

Merke, F. (2025, 18 de agosto). Lo que dice Gaza del estado del Derecho Internacional. Cenital. https://cenital.com/lo-que-dice-gaza-del-estado-del-derecho-internacional/

Paternoster, T. (2025, 09 de enero). Germany’s far-right AfD chief pushes back on Nazi claims in chat with Elon Musk on X. Euronews. https://www.euronews.com/my-europe/2025/01/09/elon-musk-and-germanys-far-right-chief-host-online-chat-the-eu-warns-could-be-illegal

Sa’ar, G. [@gidonsaar] (2025, 23 de junio). We warned Iran time and again: stop targeting civilians! They continued, including this morning. Our response: Viva la libertad, carajo![Post]. X. https://x.com/gidonsaar/status/

Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI) (2025, 28 de abril). Unprecedented rise in global military expenditure as European and Middle East spending surges. https://www.sipri.org/media/press-release/2025/unprecedented-rise-global-military-expenditure-european-and-middle-east-spending-surges

Televisión Pública Noticias (2025, 10 de junio). Milei en Israel: “Queremos como Nación estar firmes junto a ustedes” [Archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=24dGkF2GUJA&ab_channel=Televisi%C3%B3nP%C3%BAblicaNoticias

Traverso, Enzo (2021). Las nuevas caras de la derecha. (2ª ed.). Siglo XXI. 

Trump, D. [@realdonaldtrump]. (2025, 26 de febrero). [Video]. Instagram. https://www.instagram.com/reel/DGhfpgHsOg6/

United Nations Human Rights Office of the High Commissioner (2025, 16 de septiembre). Israel has committed genocide in the Gaza Strip, UN Commission finds. United Nations. https://www.ohchr.org/en/press-releases/2025/09/israel-has-committed-genocide-gaza-strip-un-commission-finds

Este es un artículo de opinión. Las opiniones y contenido no reflejan o representan necesariamente la postura del CEERI como institución.

Compartir esta nota

Añadir comentario