Articulos de opinión2022-07-14T16:01:23-03:00

Artículos de opinión

Una sociedad capaz de diseñarse a sí misma: Una aproximación al régimen internacional de la clonación humana

Bioética Clonación Humana Andrea Lucila Valentin Timoteo, Estudiante de Relaciones Internacionales en la Universidad San Ignacio Loyola. Mail de contato: [email protected] Cita sugerida: Valentin Timoteo, A. L. (13 de marzo de 2023). Una sociedad capaz [...]

En pos de la paz ¿La libertad de culto es una realidad?

Grupo de investigación de Integración y Cooperación Internacional Paz y Seguridad Graffigna Castro, Maria Julieta. Licenciatura en Relaciones Internacionales. Universidad de la Defensa, Argentina. [email protected] Cita sugerida: Graffigna Castro, M. J. (3 de marzo de [...]

La violencia como consecuencia del crimen organizado en México

Grupo de investigación de Mujeres, Género y Diversidades Línea de investigación de Crimen Organizado y Trata de Personas Abratte, Clara. Estudiante de Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario. Arana González, María Isabel. Estudiante de la [...]

La cooperación Sur-Sur ante las nuevas presidencias en America Latina

Grupo de investigación de Integración y Cooperación Internacional Cooperación Triangular y Sur-Sur Simas, Maíra. Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad do Minho (Portugal). Cita sugerida: Simas, Maíra. (2022). La Cooperación Sur-Sur ante las nuevas [...]

Elecciones en Brasil ¿Un cambio en su política exterior y en el regionalismo latinoamericano?

Grupo de investigación de Cooperación e Integración. Línea de investigación de Regionalismos. Lorena Giselle Vera. Estudiante de Abogacía 3° año, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Mail de contacto: [email protected] [...]

Rishi Sunak, Primer Ministro en la historia de Reino Unido que no es de etnia sajona

Reino Unido Perfil del Primer Ministro Gabriela Alejandra Trujillo López, estudiante de Relaciones Internacionales. Universidad de El Salvador, San Salvador, El Salvador. Cita sugerida: Trujillo López, G. A. (2022). Rishi Sunak, Primer Ministro en la [...]

ABC de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas

Efemérides Organización de las Naciones Unidas Santiago Maldonado Aquino, estudiante de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”. Cita sugerida: Maldonado Aquino, S. (2022). ABC de la fundación de la [...]

Cooperación Internacional en el marco de la guerra Rusia-Ucrania

Grupo de investigación de Cooperación e Integración. Línea de investigación de Seguridad Internacional. Pinget, Sol Salomé. Estudiante de segundo año de Relaciones Internacionales, Universidad del Salvador. Cita sugerida: Pinget, S. S. (2022). Cooperación Internacional en el [...]

“La geoestrategia del Mar Negro y Azov”, desde Transnistria a Crimea una visión de la doctrina de seguridad de Rusia

Grupo de investigación de Cooperación e Integración. Línea de investigación de Seguridad Internacional. Tapia Blandón, Fernando Javier, Máster en Cooperación Internacional por la Universidad Europea del Atlántico (España) y Licenciado en Relaciones Internacionales por la [...]

La Unión Africana: Integración y Prosperidad, Agenda 2063

Cooperación e Integración Internacional Regionalismos Graffigna, M. Julieta. Licenciatura en Relaciones Internacionales, Universidad Siglo 21. Mail: [email protected] Cita sugerida: Graffigna Castro, M. J. (2022). Unión Africana: integración y prosperidad, Agenda 2063. Centro de Estudios Estratégicos [...]

Poder Blando ¿Qué es y cómo influye en los medios audiovisuales?

Teoría de las Relaciones Internacionales Orden Mundial Ballejos, Giuliana. Estudiante avanzada de la Licenciatura en Relaciones Internacionales en la Universidad Abierta Interamericana. Cita sugerida: Ballejos, G. (2022). Poder Blando: ¿qué es y cómo influye en [...]

Migración infantil. Pequeñas realidades con un gran peso

Derechos Humanos Migración Infantil Graffigna Castro, Maria Julieta. Estudiante de Relaciones Internacionales, Universidad Siglo 21, Argentina. Mail: [email protected] Cita sugerida: Graffigna Castro, M. J. (2022). Migración Infantil, pequeñas realidades con gran peso. Centro de Estudios [...]

Los derechos de los pueblos indígenas en Naciones Unidas. Análisis de su evolución y desafíos presentes.

Efemérides Día Internacional de los Pueblos Indígenas Tesei, Tomas. Estudiante avanzado de Ciencia Política en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Mail: [email protected] Cita sugerida: Tesei,T. (2022). Los derechos de los pueblos indígenas en Naciones [...]

Baja menstrual: ¿Conquista de derechos o nuevos obstáculos?

Grupo de investigación de Mujeres, Género y Diversidad Problemáticas de mujeres locales de alcance internacional  Loboguerrero, Myriam. Estudiante de Relaciones Internacionales, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Mail: [email protected] Villavieja, Ana Laura. Estudiante avanzada de Relaciones [...]

Más allá de la izquierda y la derecha: La nueva lógica de las elecciones en América Latina

Grupo de Investigación de Comunicación Política Línea de investigación de Procesos Políticos Minassian, Matías. Estudiante de la Licenciatura en Ciencia Política, Universidad del Salvador. [email protected] Cita sugerida: Minassian, M. (2022). Más allá de la izquierda [...]

Humanismo internacionalista: el ideal por el que vivió y entregó su vida Nelson Mandela

Derechos Humanos Día Internacional de Nelson Mandela Drube, María Cristina. Abogada formada en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. Diplomatura en Derecho Internacional y liderazgo político. Certificada en Derecho Informático. Integrante [...]

Corredores bioceánicos ¿Una oportunidad perdida hacia la integración regional?

Integración Regional Jusain Medina. Estudiante de quinto año de Ciencia política y Gestión Pública de la Universidad Mayor de San Andrés-UMSA Bolivia. Mail:[email protected] Cita sugerida: Medina, J. (2022). Corredores Bioceánicos ¿Una oportunidad perdida hacia la [...]

El declive de la potencia americana queda al descubierto en la Cumbre de Los Ángeles

Grupo de investigación de Comunicación política Procesos políticos Noriega Esterling, Maryi Paola. Estudiante de Negocios y Relaciones Internacionales, Universidad de La Salle. [email protected] [email protected] Cita sugerida: Noriega Esterling, M. P. (2022). El declive de la [...]

Estados Unidos: La Corte Suprema anula el fallo que garantiza el derecho al aborto

Grupo de investigación: Mujeres, género y diversidad Línea de investigación: Mujeres en Esferas de Poder Agnes, María Victoria. Licenciada en Ciencia Política (UBA) y estudiante de Abogacía (UBA). Integrante de CEERI Joven y ABOFEM Argentina. [...]

Argentina ha entrado en default ambiental, ¿Ahora qué?

Grupo de investigación de Ambiente Línea de investigación de Energía y Recursos Renovables Alvarez Romagnoli, Lourdes. Licenciatura en Relaciones Internacionales. Universidad Católica de Córdoba. [email protected] Cita sugerida: Alvarez Romagnoli, L. (2022). Argentina ha entrado en [...]

El comercio internacional como motor del desarrollo sostenible

Comercio y Desarrollo Tarazona Cruz, Karen Maricela. Economista por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Especialista en Relaciones Internacionales por la Fundación Academia Diplomática del Perú (FADP). Mail: [email protected]  Cita sugerida: Tarazona, K. (2022). [...]

Elecciones presidenciales en Colombia: ¿Qué tipo de cambio será el escogido?

Por: Grupo de investigación de Comunicación Política Procesos políticos  Noriega Esterling, Maryi Paola. Estudiante de Negocios y Relaciones Internacionales, Universidad de La Salle. [email protected] [email protected] Cita sugerida: Noriega, M. (2022). Elecciones presidenciales en Colombia: ¿Qué [...]

La lucha por el «oro azul»: Un informe sobre la geopolítica del agua

Por: Grupo de investigación de Ambiente Energía y recursos naturales. Alvarez Romagnoli, Lourdes. Licenciatura en Relaciones Internacionales, Universidad Católica de Córdoba. [email protected] Boretti, Julieta, Licenciada en Relaciones Internacionales. Estudiante de Ciencia Política, Universidad Católica de [...]

UNA SOLA TIERRA: ¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE?

Por: Marcos Javier Pereyra. Tesista de la Licenciatura en Ciencias Políticas, Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral, [email protected]  Introducción Desde el 5 de junio de 1974 se celebra el Día Mundial del [...]

LA IMPOSIBILIDAD DE DOLARIZAR Y DE UNA NUEVA GUERRA FRÍA: LA EVIDENCIA DE LA HISTORIA MUY RECIENTE

Por Cristian Iván da Silva   “¿Cómo proponer una dolarización cuando el principal afectado es el dólar? (…) vamos a exponer como la inviabilidad de dolarizar la economía argentina tiene relación con dos hechos que han [...]

Xenofobia y refugiados, caras de una misma moneda en el conflicto ruso-ucraniano

Por: SÁNCHEZ, Enzo Daniel. Estudiante de Relaciones Internacionales e Historia de la Universidad Nacional de Rosario.  En estas últimas semanas, el sistema internacional ha sido conmovido por la guerra ruso-ucraniana, un acontecimiento que nos lleva [...]

China, Estados Unidos y la trampa de Tucídides

Por Santiago Maldonado Aquino. Estudiante de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”.                                      “La historia es un incesante volver a empezar” - Tucídides La rivalidad global entre China y [...]

El mal uso de la Historia: análisis del discurso de Putin del 21 de febrero de 2022

Por: Cardone Enzo Nicolás. Estudiante avanzado en Historia en la Universidad Nacional de Cuyo.c   “Aunque las historias son resultados inevitables de la acción, no es el actor, sino el narrador, quien capta y «hace» [...]

Fractura de la democracia en la Organización de Estados Americanos: otro caso de rebeldía con Nicaragua

Por: Guillermo Alfonso González Arévalo, Profesional en Relaciones Internacionales de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá, Colombia. La Organización de Estados Americanos (OEA) se ha creado bajo el concepto de la democracia como eje fundamental [...]

Cooperación y conflicto Internacional, dos caras de una misma moneda si no se cumplen las normas del derecho internacional

Por: María Cristina Drube. Formada en la Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Córdoba. Con Certificados y Diplomatura en Derecho Informático, Derecho Internacional y liderazgo político.   Cuando hablamos de Cooperación Internacional nos referimos a [...]

Milk Tea Alliance: cuando el té con leche simboliza la democracia

Por: Carol Agustina Planckensteiner. Estudiante de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, Universidad Siglo 21.    Es innegable que nos encontramos interconectados gracias al avance de la globalización en el campo de las telecomunicaciones, lo que [...]

¿El regreso de los talibán es realmente una derrota para la política exterior de Estados Unidos?

Por: Florencia Grillo, politóloga UBA, especializada en Relaciones Internacionales.  Cuando la administración del presidente Joe Biden decidió en abril retirar las fuerzas estadounidenses de Afganistán antes del 11 de septiembre de 2021(1), el vigésimo aniversario [...]

Reflexiones a los 41 años de creación de la ALADI: Convergencia en la diversidad

Por: Karen Tarazona Cruz. Economista por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Especialista en Relaciones Internacionales por la FADP.  La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), organismo intergubernamental más amplio de nuestra región, celebra 41 [...]

Acuerdo de Escazú y Ambiente: Cómo defender a los defensores

Por: Pablo Algeo y Galo Martín de Luna* Evidentemente, el cambio ambiental global posee múltiples consecuencias: Inundaciones, incendios, temperaturas a niveles máximos y hielo derritiéndose en la Antártida, son noticias que, lamentablemente, hemos naturalizado, y [...]

Perdón y arrepentimiento. Cómo las políticas de la memoria influyen en las relaciones entre Corea y Japón.

Por Paula Petroli, estudiante de último año de Relaciones Internacionales en la Universidad del Salvador.  «Me pregunto por qué nos llamaron mujeres de confort. No fuimos por voluntad propia, fuimos secuestradas. Eso fue una matanza [...]

Archivo: Trabajos de investigación presentados en la IV Conferencia Mundial de Relaciones Internacionales

VER ARCHIVO Los trabajos de investigación recopilados en este Archivo fueron seleccionados bajo criterios formales preestablecidos en la convocatoria de papers, y presentados por sus autores en las Mesas Especiales de Estudiantes y Graduados de [...]

Acuerdo Unión Europea – Mercosur: entre proteccionismos y un Mercosur sin rumbo

Por Agustín Méndez Posadas, Estudiante de tercer año de Relaciones Internacionales en la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA). Buenos Aires, Argentina. El Acuerdo comercial Mercosur-Unión Europea es uno de los acuerdos de libre comercio más [...]

La Organización de las Naciones Unidas conmemoró su 75° aniversario en una reunión desangelada, casi virtual y con una crisis sanitaria universal.

¿Lograra superar las falencias actuales y reinventarse frente a un mundo que cada vez le da más la espalda al multilateralismo? Por: Gisela Araoz Corbalan, Licenciada en Relaciones Internacionales - Universidad Gabriel Rene Moreno y [...]

La tecnología 5G: La internet de las cosas, un punto en disputa en el juego por el poder global.

Por Cuenca, Mariano Nicolás Nos hemos pasado semanas enteras escuchando que la actual tecnología de 4G será prontamente reemplazadas por el 5G, que las antenas de 5G son cancerígenas y que las radiaciones nos mataran [...]

La opción del Multilateralismo frente a la pandemia y el caso del Mercosur

Por: Loana Ibañez e Iñaki Agüero Clarembaux Hace unos días se dio a conocer mediante el Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay la noticia que “la República Argentina anunció la decisión de dejar de participar [...]

Coronavirus en Chile: La disyuntiva entre la estabilidad macroeconómica y el manejo sanitario de la pandemia

Por: Joaquín Sáez    La actual crisis sanitaria respecto a la Covid-19 ha afectado a todos los países de América Latina, de eso no hay duda, y es que llegó tras un periodo de profundas [...]

COVID-19 y Objetivos de Desarrollo Sostenible, una apuesta multilateral para superar la crisis.

Por: Agustín Ricciardi.   Recuerda que de la conducta de cada uno depende el destino de todos, fueron las palabras de Alejandro el Grande, ya incluso antes del nacimiento de Cristo, uno de los estrategas [...]

CORONAVIRUS EN EL RÍO DE LA PLATA: ¿Qué medidas tomaron Argentina y Uruguay?

Por: Estudiantes que participan en el Centro de Estudios Estratégicos de Relaciones Internacionales y Planeta Político. Coordinadores: Juan Cruz Caorsi, Hebe Lis Navarro y Josefina Frixione. Colaboradores: Agustín Redondo, Aldanys García, Candela Cortés, Candela Gomez [...]

El desconocimiento sobre África: ¿Qué sucede en el continente con el Covid-19?

Por: Candela Cortés África parece ser una de las regiones olvidadas dentro de las noticias y artículos sobre el avance del coronavirus. Los análisis en materia de relaciones internacionales sobre esta región no abundan; la [...]

EL LIDERAZGO EN TIEMPOS DE PANDEMIA: Elementos para un liderazgo presidencial objetivo

Por Cristian Iván Da Silva “El artículo busca ofrecer un análisis de lo que se considera un liderazgo presidencial objetivo frente a un factor externo de la dinámica política: una pandemia” El pasado 12 de [...]

REINO UNIDO: CORONAVIRUS Y LA RESISTENCIA CAPITALISTA A FRENAR LA ECONOMÍA.

Por: Lic. Hebe Lis Navarro  La estrategia del Reino Unido para enfrentar al coronavirus se tornó polémica en cuanto a las consecuencias que podría desencadenar en la mortandad de la población. Pero principalmente dejó entrever [...]

Go to Top