

Alejo Hoffer Chaparro
Coordinador
Las expresiones del ciberespacio afectan y alteran las relaciones entre naciones y de éstas con la sociedad civil. Este nuevo fenómeno tensiona las relaciones de poder tradicional entre los Estados, conjuntamente con las presiones y nuevas demandas de actores gubernamentales y no estatales digitalmente empoderados.
Como respuesta a estas tensiones, la comunidad internacional requiere soluciones a través de esquemas de cooperación bajo la perspectiva de nuevas gobernanzas globales. Esto implica, indudablemente, adecuación y gestación de nuevos regímenes internacionales y de una nueva forma de desarrollar la diplomacia entre los Estados.
Las implicancias políticas y dilemas asociados al ciberespacio ya generan, y generarán disrupciones mucho más en el corto y mediano plazo, dando lugar a nuevos paradigmas en la disciplina de las Relaciones Internacionales.
En ese sentido desde el CEERI nos hemos puesto el desafío de pensar e incorporar a la literatura internacional nuevas propuestas conceptuales para intentar explicar nuevas acciones de política ciber en la arena de la política internacional.


Fake News, IA y redes sociales: El conflicto Palestina-Israel en el ciberespacio

Argentina Healthcare Moonshot 2020
Maipú 686, CABA
Innovadores U35
Tecnópolis
Investigadora
Tesista de Relaciones Internacionales, Universidad Argentina De la Empresa.
Investigador
Tesista de Ciencia Política, Universidad Nacional de Mar del Plata.
Estudiante de Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario.
Investigador
Estudiante de Relaciones Internacionales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Investigadora
Licenciada en Relaciones Internacionales, Universidad Torcuato Di Tella.
Investigadora
Estudiante de Relaciones Internacionales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Estudiante de Sociología, Universidad Nacional de Villa María. Estudiante de Tecnicatura en Programación en la Universidad Tecnológica Nacional – FRC.
Investigadora
Estudiante de Posgrado de Ciencia Política, Universidade Federal do Rio Grande do Sul.
Investigador
Estudiante de Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario.
Investigadora
Licenciada en Relaciones Internacionales, Universidad Empresarial Siglo 21.
Estudiante de Relaciones Internacionales, Universidad de Belgrano.