La diplomacia cultural y su influencia en las Relaciones Internacionales

Por Camila Macarena Lacamoira, estudiante de Máster Internacional de Ciencias Políticas, Universidad Europea del Atlántico, España. Contacto: [email protected] Cita sugerida: Lacamoira C. M. (03 de junio de 2024). La diplomacia cultural y su influencia en las Relaciones Internacionales. [Columna de opinión]. Centro de Estudios Estratégicos de Relaciones Internacionales. URL: https://www.ceeriglobal.org/la-diplomacia-cultural-y-su-influencia-en-las-relaciones-internacionales/ VER COLUMNA COMPLETA (PDF) La [...]

Hindutva: El escudo de la India contra la globalización y la influencia extranjera

Por Gonzalo Dinamarca, Licenciado en Relaciones Internacionales, Universidad Siglo 21, Argentina. Contacto: [email protected] Cita sugerida: Dinamarca, G. (10 de abril de 2024). Hindutva: El escudo de la India contra la globalización y la influencia extranjera [Columna de opinión]. Centro de Estudios Estratégicos de Relaciones Internacionales. URL: https://www.ceeriglobal.org/hindutva-el-escudo-de-la-india-contra-la-globalizacion-y-la-influencia-extranjera/ VER COLUMNA COMPLETA (PDF) Introducción En un mundo [...]

El periodo pre-electoral en Venezuela: La importancia de la observación internacional

Por Natalia Giselle Flores, estudiante Licenciatura en Relaciones Internacionales, Universidad Abierta Interamericana, Argentina. Contacto: [email protected] Cita sugerida: Flores, N. (26 de abril de 2024). El periodo preelectoral en Venezuela y su falsa democracia.. Entre las palabras y la realidad. [Columna de opinión]. Centro de Estudios Estratégicos de Relaciones Internacionales. URL: https://www.ceeriglobal.org/el-periodo-pre-electoral-en-venezuela/ VER COLUMNA COMPLETA (PDF) [...]

La política internacional de Milei, entre la improvisación y el alineamiento

Por Leonel De Ruba, estudiante de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, Universidad Católica de Salta, Argentina. Secretario del Instituto de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la Universidad Católica de Salta, Argentina. Contacto: [email protected] Cita sugerida: De Ruba, L.. (Día del mes del año). La política internacional de Milei, entre la improvisación y el alineamiento. [...]

Israel-Gaza: una conversación necesaria

Por Delfina Banchero, estudiante de Relaciones Internacionales, Universidad de San Andrés, Argentina. Contacto: [email protected] Grupo de investigación de Paz y Seguridad Internacionales. Cita sugerida: Banchero, D. (9, mayo, 2024). Israel-Gaza: una conversación necesaria [Artículo de opinión]. Centro de Estudios Estratégicos de Relaciones Internacionales. URL: https://www.ceeriglobal.org/israel-gaza-una-conversacion-necesaria/ VER ARTÍCULO COMPLETO (PDF) Actualmente, en la Franja de Gaza, [...]

INC-4: ¿Avances efectivos en regulación plástica hacia Buzan?

Por Marina Piñol, estudiante de la Lic. en Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Contacto: [email protected] Grupo de Investigación de Ambiente y Desarrollo Sostenible – Linea de Investigación de Negociaciones Climáticas. Cita sugerida: Piñol, M. (03/05/2024). INC-4: ¿Avances efectivos en regulación plástica hacia Buzan? [Artículo de opinión]. Centro de Estudios Estratégicos de Relaciones Internacionales. URL: https://www.ceeriglobal.org/inc-4-avances-efectivos-en-regulacion-plastica-hacia-buzan/ VER [...]

COP 3 de Escazú: Proteger el ambiente es cuidar a sus defensores.

Por Marcos Javier Pereyra, Licenciado en Ciencia Política, Universidad Nacional del Litoral, Argentina. Contacto: [email protected] Grupo de Investigación de Ambiente y Desarrollo Sostenible - Linea de Investigación de Negociaciones Climáticas. Cita sugerida: Pereyra, M. (25/04/2024). COP 3 de Escazú: Proteger el ambiente es cuidar a sus defensores [Artículo de opinión]. Centro de Estudios Estratégicos de [...]

Salir del Antropocentrismo: Un homenaje a la Madre Tierra y sus derechos

Grupo de Investigación de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Línea de investigación de Transición Energética. Por María Victoria Agnes, licenciada en Ciencia Política, cursando el último año de la carrera de Abogacía de la Universidad de Buenos Aires. Miembro del Grupo de Investigación de Ambiente del CEERI. Mail de contacto:[email protected]. Cita sugerida: Agnes, M.V. (22 de [...]

El crimen organizado como una amenaza local de impacto internacional

Por Valentina Alaniz Martinez, estudiante de Relaciones Internacionales y Ciencia Política, Universidad de Palermo, Argentina. Cita sugerida: Alaniz Martinez, M.V. (12 de abril de 2024). El Crimen Organizado Como Una Amenaza Local de Impacto Internacional [Columna de opinión]. Centro de Estudios Estratégicos de Relaciones Internacionales. URL: https://www.ceeriglobal.org/el-crimen-organizado-como-una-amenaza-local-de-impacto-internacional/ VER ARTÍCULO COMPLETO (PDF) El crimen organizado, con [...]

La importancia geopolítica del Atlántico Sur y la Antártida

Por Ailén Aldana Palacios, estudiante de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, Universidad Católica de Salta, (Argentina). Mail: [email protected] Cita sugerida: Palacios, A. (20 de Marzo de 2024). La importancia geopolítica del Atlántico Sur y la Antártida [Columna de opinión]. Centro de Estudios Estratégicos de Relaciones Internacionales. URL: https://www.ceeriglobal.org/la-importancia-geopolitica-del-atlantico-sur-y-la-antartida/ VER ARTÍCULO COMPLETO (PDF) En enero de [...]

Go to Top