Sudáfrica: entre la luz de la energía solar y las sombras del apartheid

Observatorio de Política Internacional Por Giuliana Rocio Reynoso, estudiante de la Licenciatura en Ciencia Política de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Contacto: [email protected] Cita sugerida: Reynoso, G. (22 de octubre de 2024). Sudáfrica: Entre la Luz de la Energía Solar y las Sombras del Apartheid. Centro de Estudios Estratégicos de Relaciones Internacionales. URL: https://www.ceeriglobal.org/sudafrica-entre-la-luz-de-la-energia-solar-y-las-sombras-del-apartheid/ [...]

La OMC en sus primeros pasos hacia un acuerdo de comercio electrónico

Por Josefina Blasco Firpo, estudiante de Relaciones Internacionales. Universidad Nacional de Rosario, Argentina.  Contacto: [email protected] Cita sugerida: Blasco Firpo, J. (21 de Octubre, 2024). La OMC en sus primeros pasos hacia un acuerdo de comercio electrónico.  [Columna de opinión]. Centro de Estudios Estratégicos de Relaciones Internacionales. URL: https://www.ceeriglobal.org/la-omc-en-sus-primeros-pasos-hacia-un-acuerdo-de-comercio-electronico/ VER COLUMNA COMPLETA (PDF) Introducción  El rápido [...]

La Ciberseguridad en Latinoamérica: Riesgos y Oportunidades

Por Arwyn Victor Galera, estudiante de la Licenciatura en Ciencia Política. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Contacto: [email protected]. Cita sugerida: Galera, A. (08 de octubre de 2024). La Ciberseguridad en Latinoamérica: Riesgos y Oportunidades [Columna de opinión]. Centro de Estudios Estratégicos de Relaciones Internacionales. Link: https://www.ceeriglobal.org/la-ciberseguridad-en-latinoamerica-riesgos-y-oportunidades/ VER COLUMNA COMPLETA (PDF) Contexto El desarrollo continuo del [...]

Elecciones en Francia: la política francesa después de las elecciones al Parlamento Europeo

Por Lucía Ana Lago Krümmer, estudiante de Relaciones Internacionales, Universidad de Belgrano. Contacto: [email protected] Observatorio de Política Internacional Lago Krümmer, L. (24 de septiembre 2024). Elecciones en Francia: cómo el cordón sanitario logró alejar a la extrema derecha del poder. Observatorio de Política Internacional. Centro de Estudios Estratégicos de Relaciones Internacionales. URL: https://www.ceeriglobal.org/elecciones-en-francia-la-politica-francesa-despues-de-las-elecciones-al-parlamento-europeo/ VER ARTÍCULO COMPLETO [...]

Políticas de mitigación al Cambio Climático en América Latina

Por Jennipher del Carmen Dolinski Azocar, estudiante de Estudios Liberales. Universidad Metropolitana, Venezuela. Contacto: [email protected]. Observatorio de Política Internacional - Equipo de Venezuela Cita sugerida: Dolinski, J. (20 de septiembre 2024). Políticas de mitigación al Cambio Climático en América Latina. Centro de Estudios Estratégicos de Relaciones Internacionales. URL: VER ARTÍCULO COMPLETO (PDF) Hablar de cambio [...]

Comercio Electrónico en América Latina: ¿una herramienta para lidiar con el ‘Techo de Cristal’?

Por María Luisa Aldana Tanús, Lic. Relaciones Internacionales, UNAM, México. Contacto: [email protected] Cita sugerida: Aldana Tanús, María Luisa (16 de septiembre 2024). Comercio Electrónico en América Latina: ¿una herramienta para lidiar con el ‘Techo de Cristal’? [Columna de opinión]. Centro de Estudios Estratégicos de Relaciones Internacionales. URL: https://bit.ly/Op-MLAT VER ARTÍCULO COMPLETO (PDF) Haciendo referencia a las [...]

Fuerzas Armadas Argentinas y Seguridad Interior, ¿una relación compatible?

Por Ana Jennifer Nuñez, estudiante de Lic en Relaciones Internacionales con Orientación en Escenarios de Conflictos Internacionales, Misiones de Paz y Desarme, Universidad de la Defensa Nacional, Argentina. Contacto: [email protected] Cita sugerida: Nuñez, A. (13 de septiembre de 2024). Fuerzas Armadas Argentinas y Seguridad Interior, ¿una relación compatible? [Columna de opinión]. Centro de Estudios Estratégicos [...]

El efecto Kamala: ¿Puede dar la vuelta y ganarle a Trump?

Por Valentín Alfredo Rojas Lovecchio, estudiante de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de San Martín, Argentina. Coordinador de Comunicaciones y del Observatorio de Electoral Internacional del CEERI. Contacto: [email protected] Grupo de investigación de Comunicación Política. Cita sugerida: Rojas Lovecchio, V. (10 de septiembre 2024). El efecto Kamala: ¿Puede dar la vuelta y ganarle a [...]

El Financiamiento en las Conferencias de las Partes

Por Florencia Sfara, Lic. en Estudios Internacionales, Universidad Torcuato Di Tella, Argentina. Contacto: [email protected] Grupo de investigación de Ambiente y Desarrollo Sostenible - Línea de investigación de Negociaciones Climáticas Cita sugerida: Sfara, F. (28 de agosto 2024). El Financiamiento en las Conferencias de las Partes [Artículo de opinión]. Centro de Estudios Estratégicos de Relaciones Internacionales. URL: [...]

El Triángulo del Litio: ¿Oportunidad de Soberanía o Nueva Dependencia?

Por Giuliana Rocio Reynoso, estudiante de la Licenciatura en Ciencia Política de la Universidad Nacional de Córdoba. Contacto: [email protected] Cita sugerida: Reynoso, G. (27 de Agosto de 2024). El Triángulo del Litio: ¿Oportunidad de Soberanía o Nueva Dependencia? [Columna de opinión]. Centro de Estudios Estratégicos de Relaciones Internacionales. URL: https://bit.ly/Col-Op-GRR VER ARTÍCULO COMPLETO (PDF) Introducción [...]

Go to Top